Ingenieria
La ingeniería es el conjunto de los conocimientos y técnicas científicas que se apliquen al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Para lograr este fin es necesario el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos y/o fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad.
La ingeniería es la actividad de transformar el conocimiento en algo que se pueda usar de manera práctica.
Otra de las características que define a la ingeniería es el uso de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas.
Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a las necesidades de la sociedad, estas pueden ser industriales o económicas. Para esto el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Habiendo comprendido los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema.
Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades.
En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto.
Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.
Funciones del ingeniero
Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.
Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.
Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.
Diseño: Especificar las soluciones.
Producción: Transformación de materias primas en productos.
Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.
Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario