OPTOMETRIA
La optometría es el área de la salud encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico y de tipo correctivo mediante tratamiento de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. Otro campo en que se ocupa es del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.
Comúnmente, la optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos esto lo hacen mediante procedimientos como:
La esquiascopía o retinoscopía y, sobre todo, a través de métodos de refracción ocular. De esta forma se detectan, y se da tratamiento para corregir numerosas anomalías visuales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, queratocono o estrabismo.
La optometría también comprende la detección de manifestaciones sistémicas, enfermedades y trastornos relacionadas con el sistema visual, como aplicación clínica y la derivación hacia un oftalmólogo.
También analiza e investiga toda la estructura ocular , usando técnicas de queratometría, biomicroscopía, paquimetría, integridad de las superficies oculares con tinciones (Rosa de Bengala o Fluoresceína), presión intraocular con métodos invasivos y no invasivos, evaluación del nervio óptico y estructuras internas con oftalmoscopio directo o indirecto.
Es especialista en adaptar gafas, anteojos, lentes de contacto rígidas o blandas mediante técnicas especiales, ademas de tratar las anomalías binoculares asociadas al uso de ordenador o de visión cercana prolongada, así como de indicar y supervisar la terapia visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario